Consejos de nutrición: ¿Cómo cuidar nuestra microbiota?
Una alimentación adecuada es fundamental para mantener una microbiota intestinal sana.
Se recomienda el consumo de productos fermentados para mantener su equilibrio. Las bacterias presentes, en particular en los yogures, el kéfir, el repollo y las verduras fermentadas1 contribuyen a este equilibrio.
Los alimentos ricos en fibra como las verduras frescas o secas, las frutas y los cereales2 son también un activo para nuestra microbiota, ya que contienen componentes que sirven de alimento a las bacterias intestinales, favoreciendo así su diversificación. Si nuestro aporte de fibra es suficiente, nuestra microbiota es más estable y equilibrada3.
¿Sabías qué?
Para un adulto, la ingesta diaria recomendada de fibra es de 30 g al día.4
Sin embargo, un estudio realizado en 2006-2007 muestra que, de media, sólo consumimos 17,5 g/día5 : una ingesta insuficiente para cubrir las necesidades de fibra de nuestro organismo.

Fuentes:
1- Inserm – ciencia para la salud – información sobre la salud – volver a florecer o hacer que florezca: ¿qué son los probióticos y los prebióticos? Disponible en
https://www.inserm.fr/information-en-sante/c-est-quoi/reflorir-ou-faire-florir-c-est-quoi-probiotics-et-prebiotics . Consultado el 14 de diciembre de 2020
2- INRAE Dossier de prensa “microbiota, la revolución intestinal” página 8. Disponible en
https://www.inrae.fr/sites/default/files/pdf/dossier-de-presse-microbiote-la-revolution-intestinale_0.pdf . Consultado el 14 de diciembre de 2020.
3- INSERM- Revista Le #47 página 36. Disponible en
https://fr.calameo.com/read/005154450e360a49aa8bd. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
4- ANSES – Dossier “Actualización de los referentes del PNNS: revisión de los referentes de consumo de alimentos”. Disponible en: https://www.anses.fr/fr/system/files/NUT2012SA0103Ra-1.pdf. Consultado el 14 de diciembre de 2020.
5- ANSES con base en datos del estudio INCA2 2006-2007. Disponible en https://agriculture.gouv.fr/sites/minagri/files/documents/pdf/Recommandation_GTFibres_VF_cle44b3dd.pdf. Consultado el 14 de diciembre de 2020.